Apenas empieza febrero y esa piña colada ya no es tan dulce ni el agua de la piscina se siente tan refrescante: ya estamos pensando que no queda nada para que comience marzo, el mes más estresante del año para muchos.
No sólo se acaban las vacaciones: los niños vuelven al colegio, los jóvenes a la universidad y los adultos al trabajo. La buena noticia es que las empresas pueden ayudar a los colaboradores a lidiar con este mes tan complicado.
El regreso a clases puede ser un período de estrés para los padres, ya que hay muchas responsabilidades que deben ser abordadas como comprar uniformes, libros y materiales escolares, ajustar horarios y traslados, y asegurarse de que los hijos estén preparados emocional y académicamente para el regreso a clases.
En resumen, en marzo se nos junta todo y como resultado sentimos ansiedad y estrés.
Te puede interesar: Estrés laboral en Chile: La responsabilidad que tienen los jefes
El estrés es causado por una respuesta fisiológica natural del cuerpo a un estímulo percibido como una amenaza o desafío, conocido como estresor. El motivo de este estrés puede ser cualquier cosa, desde un evento traumático hasta situaciones cotidianas como un trabajo exigente o problemas financieros.
La respuesta de estrés incluye la liberación de la hormona del estrés por excelencia, el cortisol, así como también de adrenalina, las que preparan al cuerpo para hacer frente a una situación estresante.
Si el estrés es prolongado y no se maneja adecuadamente, puede tener efectos negativos a nivel físico y mental, como por ejemplo:
Es importante manejar el estrés de manera adecuada para prevenir estos efectos negativos para la salud, lo que puede comprometer la productividad y bienestar de los colaboradores.
Muchas personas sufren de estrés post vacaciones y se reincorporan a sus trabajos con sensación de irritabilidad y ansiedad. Es aquí donde la empresa se puede involucrar y ayudar a sus colaboradores a aliviar el estrés del mes más difícil del año a través de la entrega de diversos beneficios, como actividades recreativas y horarios flexibles.
Lee también: La importancia de cuidar la salud mental de tus trabajadores
Cada vez son más las empresas que buscan el bienestar de sus colaboradores. A continuación, te compartimos algunas ideas:
Hay muchas maneras en las que puedes ayudar a tu equipo a enfrentar el estrés en marzo o también, en cualquier momento del año. Aquí hay algunas ideas que puedes considerar:
Recuerda que cada persona es diferente y que puede requerir un enfoque personalizado para ayudarlo a enfrentar el estrés. Pero, al brindar apoyo y recursos a tu equipo, ayudas a navegar a través de los momentos difíciles y a mantenerse saludables y productivos, afectando positivamente los resultados y metas de la empresa.