Blog de Servicios de Beneficios e Incentivos

Índice de Calidad de Vida Chile Sodexo 2021

Escrito por Sodexo Chile | 26-nov-2021 14:23:59

Por séptimo año consecutivo, Sodexo lanzó su Índice de Calidad de Vida 2021, estudio realizado en Chile sobre el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores chilenos, durante un año afectado por la pandemia por COVID-19 y las consecuencias que esta ha tenido en el mundo del trabajo. 

Mejorar la calidad de vida de los colaboradores es una tarea pendiente en Chile. Esta radiografía nos permite observar algunos factores clave para las empresas a la hora de desarrollar políticas y beneficios que aumenten el bienestar de sus trabajadores. Medir la Calidad de Vida de los chilenos fue el desafío que se planteó Sodexo este 2021. 

Compromiso con el trabajo

¿Crees que tus colaboradores están comprometidos con su trabajo? Quizás no lo sepas o nunca te lo hayas planteado, pero el compromiso con el trabajo es un indicador importante para todas las empresas, porque está vinculado con su desempeño y productividad, lo que se refleja en la salud de tu empresa y su rentabilidad. Además, disminuye el absentismo y la rotación laboral, ayuda a la retención del talento, se forman buenos equipos de trabajo y, por supuesto, mejora la rentabilidad de la empresa, entre otros beneficios.

El Índice de Calidad de Vida Sodexo 2021 mide este factor en tres dimensiones: compromiso con el trabajo, con la empresa y con la jefatura.

Pese a la situación que vivimos como país, más del 70% de los chilenos se siente comprometido o muy comprometido con su trabajo. El compromiso tiende a aumentar en la medida que aumenta la edad (pero nunca baja del 66%).

Y el compromiso con la empresa es de un 59%, el cual es inversamente proporcional a la edad. Es decir, a menores edades, se comprometen menos con la empresa, pero nunca baja del 50%.

Ahora bien, el compromiso con la jefatura cae a 56%.

Otras dimensiones que el estudio analiza son el compromiso con el equipo de trabajo y la satisfacción respecto de las herramientas y la información que reciben los trabajadores para realizar su labor. 

Además, un 61% está satisfecho o muy satisfecho con su trabajo actual, cifra muy cercana a la del índice de Calidad de Vida 2020 que marcó un 62%. Hoy esta dimensión pesa un 27% en la calidad de vida general, cifra que coincide con los resultados de la encuesta del año anterior.

Las variables que más influyen en la satisfacción con el trabajo son “la forma en que la jefatura se relaciona con la persona”, “lo desafiante del trabajo”, “la carga de trabajo que se tiene”

Al pensar en el equipo de trabajo, un 65% siente compromiso con él. 

  • 53% está satisfecho o muy satisfecho con las herramientas y tecnología para hacer bien su trabajo. 
  • 50% lo está con la información que recibe para hacer bien su trabajo. 
  • Un 40% está satisfecho o muy satisfecho con el reconocimiento por el esfuerzo por hacer bien su trabajo.

Bonos y reconocimientos

La gestión del talento humano es una función que todas las empresas deben llevar a cabo. No basta con ejecutar pequeñas iniciativas necesarias para seleccionar, capacitar, motivar, evaluar y remunerar a la fuerza laboral, sino crear un sistema de beneficios laborales para incentivar, reconocer y compensar a los trabajadores.

En resumen, que se sientan valorados por la organización, los colaboradores esperan reciprocidad por parte de la empresa y los beneficios tangibles (como tarjeta de alimentación, gift card, etc) son los más valorados. Si el personal se siente motivado, trabajará con más productividad, calidad y compromiso, beneficiando así también a la empresa.

Los bonos y reconocimientos deben ser considerados como una inversión. Es importante destacar que el Índice de Calidad de Vida Sodexo 2021 sólo el 34% de los entrevistados está conforme con los bonos o beneficios adicionales que recibe.

En tanto, un 40% está satisfecho o muy satisfecho con el reconocimiento por el esfuerzo por hacer bien su trabajo. 

​Reducción de la jornada laboral en Chile

El proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales en Chile , presentado el 2017, es una apuesta que busca influir positivamente en la calidad de vida, la producción y la salud pública.

El 2019 tomó otra vez impulso debido al estallido social del 18 de octubre en un contexto en el que se cuestionan las extensas jornadas laborales y cómo impactan en la salud física y mental de los chilenos, los que se han visto perjudicadas especialmente durante la pandemia.

En esta materia, el Índice de Calidad de Vida Sodexo 2021 señala que un 52% está conforme con su jornada laboral. En mujeres, esta cifra cae a 50%.

¿Quieres saber más? Entérate de los detalles del Índice de Calidad de Vida Sodexo 2021.