Actualmente las empresas que permiten mascotas en la oficina van en aumento. Ser una oficina Pet Friendly tiene muchas ventajas relacionadas a cuidar la salud mental de los trabajadores y así lo han demostrado algunas de las marcas más importantes del mundo, como Google, Amazon y Procter & Gamble.
Para muchas personas, las mascotas son una fuente inagotable de apoyo emocional y alegría, especialmente en tiempos difíciles. Si las organizaciones toman este dato en cuenta y crean lugares de trabajo que admiten mascotas, podrían entregar un gran beneficio a sus colaboradores así como para las mismas empresas.
Estudios demuestran que tener un perro, un gato u otro animal puede mejorar la salud cardiovascular, disminuir el estrés y la presión arterial de sus dueños. Además, acciones como acariciar a un perro estimula la liberación de hormonas como la oxitocina y endorfinas, lo que provoca una sensación de bienestar.
También pueden reducir la soledad y desempeñar un papel especialmente importante para quienes enfrentan condiciones graves de salud física y mental.
Muchas personas en Chile adoptaron mascotas durante la cuarentena y hoy les preocupa regresar al trabajo y que sus animales se sientan solos y desarrollen ansiedad por separación. Además, ¿a quién no le gusta tener a su amigo peludo siempre consigo?
En general, los lugares de trabajo que adoptan una política que admite mascotas experimentan el beneficio de tener un mejor ambiente laboral y de atraer y retener empleados más felices y saludables.
La presencia de mascotas como gatos y perros en la oficina ayuda a disminuir los niveles de estrés. Haz la prueba y acaricia a tu gato o juega un rato con tu perro. El beneficio puede extenderse a los compañeros de oficina: es casi imposible no reaccionar positivamente al ver a un amistoso perrito que nos mueve la cola. Y las jefaturas, además de colaborar para evitar el estrés de fin de año, deben pensar en disminuirlo durante todo el año.
Aumentan la productividad, participación y retención de los empleados. Empresas como AirBNB, Nestlé, Urban Decay, Google y Amazon son Pet Friendly. Google lo manifiesta claramente en la política de la empresa: “El afecto de Google por nuestros amigos caninos es una faceta integral de nuestra cultura corporativa”.
Otro efecto positivo de una oficina pet friendly es que ayuda a mejorar la imagen corporativa porque demuestra que la cultura corporativa está impulsada por la experiencia de los empleados y el equilibrio entre su vida laboral y personal.
Tener mascotas en el lugar de trabajo requiere una cuidadosa planificación. Primero, es importante obtener el consentimiento y la aceptación de todo el equipo. No todo el mundo ama a los animales y algunos pueden tener alergias. Sin embargo, tener zonas libres de mascotas designadas puede ser una forma de acomodar a ambos grupos.
Algunas recomendaciones de Petco, empresa de salud y bienestar enfocada en mejorar la vida de las mascotas y sus dueños, son:
Sumado al hecho de que los colaboradores pueden llevar sus mascotas a la oficina, también se pueden crear actividades e implementar beneficios relacionados para involucrar a sus animales con el fin de crear comunidad en la organización.
Ejemplos de actividades y beneficios de la oficina pet friendly:
Una empresa con una política pet friendly verá, a través de las mascotas, una oportunidad para crear un lugar de trabajo y una cultura que cuide y apoye a sus colaboradores. No solo demuestran interés y preocupación en la salud mental de su equipo laboral, sino que así atraen talentos más leales e innovadores.
¿Quieres saber más sobre este tema? Descarga la guía de Salud Mental en el lugar de trabajo, preparado por Sodexo.