Estamos muy cerca del 18 de septiembre y la mayoría de los trabajadores chilenos espera con ansias que su empresa entregue beneficios para las Fiestas Patrias 2022: el anhelado aguinaldo. Sin duda, una ayuda especial para este año donde los precios han aumentado en todo orden de cosas, especialmente en los alimentos. Incluso, se estima que un “terremoto” podría llegar a los $8.000 mil pesos este 18 de septiembre.
Una encuesta realizada por Sodexo Beneficios e Incentivos indicó que los colaboradores están expectantes ante la respuesta de si recibirán o no el esperado aguinaldo de Fiestas Patrias. Además, una noticia relevante es que la celebración o actividad presencial se retomará este año.
El estudio completo está disponible para su descarga.
Dentro de los principales objetivos de las empresas, se encuentra generar lealtad de parte de sus colaboradores aportando a través del beneficio de fiestas patrias.
Según informa el estudio, los beneficios más entregados el 2021 fueron:
- Aguinaldo en dinero 76,0%
- Giftcard 24,0%
- Actividad presencial 21,9%
- Entrega de Caja con productos 14,6%
El 2022, los beneficios más entregados serán:
- Aguinaldo en dinero 74,0%,
- Actividad presencial 29,2%
- Giftcard 19,8%
- Entrega de Caja con productos 8,3%
La encuesta fue realizada a casi 100 empresas y más de 1000 empleados, de los cuales un 64,4% espera recibir el aguinaldo de Fiestas Patrias en dinero. Un 14,5% espera que se le entregue una giftcard, un 12,9% espera una celebración presencial y un 10,5% espera recibir una caja con productos.
El 62% de los empleados declara que los beneficios recibidos son acordados por contrato y/o convenio colectivo.
¿Para qué se utilizará el aguinaldo de Fiestas Patrias este 2022?
El 60% de los colaboradores afirmó que lo utilizará para realizar compras para las celebraciones del 18 de septiembre.
El 19% lo considera parte de su sueldo y un 12% lo destinará a pagar cuentas.
¿De cuánto dinero estamos hablando?
El 74% de las empresas encuestadas por Sodexo confirmó que entregará el aguinaldo en efectivo.
El 27% afirmó que el monto será sobre los $100.000. Otro 27% entregó una una cifra entre $80.000 y $100.000 y un 24% entre los $20.000 y $50.000.
Plazos para comunicar la entrega del beneficio de Fiestas Patrias
El 45% de las empresas declara no tener fecha estimada para comunicar información sobre los beneficios de fiestas patrias este año y un 39% dijo no saber cuándo entregará el pago del aguinaldo.
En tanto, un 37% de los colaboradores indicaron que les gustaría que se les confirme 15 días antes si recibirán un aguinaldo, o sea, a comienzos del mes de septiembre.
Un 25% prefiere recibir la información un mes antes, es decir, a mediados de agosto.
La mayoría (44%) prefiere recibirlo una semana antes de las Fiestas Patrias, con el fin de organizar sus gastos relacionados a las celebraciones.
A partir de los resultados de la encuesta, Francisco Droguett, director de Marketing e Innovación de Sodexo Beneficios e Incentivos, recomienda comunicar el/los beneficio/s con 15 días de anticipación y entregarlo una semana antes de fiestas patrias para que así el colaborador sepa que tiene el apoyo de la empresa y la seguridad de que cuenta con ese dinero. Así como gran parte del mundo, los chilenos están viviendo tiempos de incertidumbre provocados por el alza de costo de vida, la inflación y otros factores derivados de la pandemia.
Un beneficio destinado a las celebraciones de Fiestas Patrias es, sin duda, muy valorado por los colaboradores.
La mejor forma de hacerlo es con Regalo Pass Gift de Sodexo.
Comentarios