
Las principales molestias ocurren en el cuello, espalda, muñecas y se producen por la cantidad de horas en las que el cuerpo está en la misma posición. Si a esto le sumamos condiciones de estrés elevado, los músculos tensionados provocarán dolor y posteriormente lesiones a la columna.
No contar con un espacio de trabajo adecuado puede desencadenar patologías como jaquecas, contracturas y problemas a la vista. Para prevenir que ocurran este tipo de lesiones, existen dos aristas a implementar:
● Diseñar ambientes de trabajo más cómodos
● Capacitar a los colaboradores sobre la forma correcta de sentarse en el lugar de trabajo

Siendo el computador la herramienta de trabajo más común, debemos asegurarnos que el monitor y teclado estén a la altura adecuada, que el brazo esté apoyado en todo momento y que, en caso de que se requiera, esté adaptado para zurdos.
Además, existen otros elementos que influyen y que pueden afectar a la comodidad de los colaboradores y aumentar sus niveles de estrés, como la silla, mesa, temperatura del lugar de trabajo e incluso el ruido ambiente.
Una correcta aplicación de las normas establecidas por la Asociación Internacional de Ergonomía puede aumentar motivación y satisfacción de los colaboradores con sus labores y disminuir el ausentismo provocado por lesiones en el lugar de trabajo.
Comentarios